
Logotipo, isotipo, imagotipo, isologo, qué son?
Logotipo, isotipo, imagotipo, isologo, qué son?
Llevaba bastante tiempo sin escribir en este blog o en el mío personal, ya era hora.
Escribo este artículo debido a que no deseo continuar cometiendo los mismos errores llamando a todo logotipo y me servirá de guía para un futuro.
-Un logotipo o logo, expresión mal usada por casi todos, me incluyo, es la formación de la palabra o palabras. Logo significa «palabra».
Por ejemplo, el logotipo de Coca-Cola, bien llamado logotipo, está diseñado y compuesto por palabras.
-Un isotipo es la parte simbólica, fácil de identificar y puede ir asociada o no a un logotipo.
Ejemplo de algunos isotipos pueden ser Mercedes Benz, Audi, McDonalds, Nike.
Se las identifica por dicho isotipo sin necesidad de ir acompañadas del logotipo.
-Un imagotipo se compone de un logotipo y de un isotipo, el cual de forma separada tienen sentido ambas dos. Es el conjunto de un icono y de un logotipo. Lo podemos encontrar en los ejemplos mencionados como isotipo y en las distintas redes sociales como facebook, twitter, Linkedin, Flickr, pueden estar asociadas a un logotipo o no… que lo están.
-Isologo, no se puede descomponer por separado ya que no tendría ningún sentido. Se encuentran fundidos de tal manera que por separado no tienen sentido.
Un ejemplo es Burger King, las 2 palabras por si solas no tendrían sentido y no identificarían a esta cadena de restaurantes, he pensado en otros ejemplos pero no me viene ningún isologo más, a la hora de escribir este artículo.
Te dejo con una pregunta:
La marca de Carrefour en un logotipo, un isotipo, un imagotipo o un isologo?
Deja tu comentario más abajo y, si te ha gustado, compártelo con tus amigos y conocidos
Deja una respuesta