fbpx
Identidad Corporativa en el blog

Qué tener en cuenta cuando diseñamos el mal llamado logotipo?

17/12/2013 Samuel 0

Qué tener en cuenta cuando diseñamos el mal llamado logotipo?

Llamamos logotipo a cualquier logotipo, isotipo, imagotipo e isologo. No debería ser así pero lo hacemos cotidianamente, puedes leer mi artículo para más información al respecto.

A partir de ahora nos referiremos al imagotipo en general, ya que es el más habitual (un icono y un texto que por separado tienen sentido)

Cuando diseñamos un logotipo, isotipo, imagotipo o isologo, hoy por hoy, tenemos que tener en cuenta que sea usable, tanto, para ser usado offline como para ser usado online, hasta aquí todo debería ser lógico.

Y a la hora de realizar el imagotipo debemos diseñarlo a ser posible vectorizado, sencillo y deberíamos tener en cuenta todas las redes sociales usadas por el cliente, hasta aquí debería ser lógico, cual es mi sorpresa al ver que esta segunda parte, parece ser no tan lógica, ya que vengo observando desde hace tiempo que muchos diseñadores y empresas de diseño no realizan esta labor, tampoco entregan los imagotipos vectorizados.

Imagínate el logotipo siguiente:

logotipo logotipo para reformas y estilo

Si lo entrego así, simplemente, a la hora de adaptarlo a las redes sociales vaya güirigay se le presenta al cliente.

Sería más sencillo incluir en el diseño la siguiente adaptación a las redes sociales:

logotipo redes sociales logotipos para redes sociales

Además de no preguntar a sus clientes, en que redes sociales están presentes, no te diseñan dicho imagotipo para que se adapte a dichas redes sociales.

No es mi deseo que se realice un imagotipo por cada red social, ya que algunos estamos en tantas, pero con algo de lógica sólo sería dejar preparado 2 diseños para los distintos imagotipos que le vamos a presentar a nuestro cliente, de forma que le facilitemos la labor.

Si, tienes razón, se lo entregamos vectorizado, pero que le entregamos vectorizado? cuando se lo entregan vectorizado…

Da igual que se realice un logotipo, un isotipo, un imagotipo o un isologo, debemos pensar que sea adaptable de la misma forma que diseñamos una página o sitio web adaptado, este es otro tema del que hablaré en un futuro artículo.

Puedes seguir este enlace para tener una guía de las medidas en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Instangram, Youtube y Pinterest:

Ya no hay excusas para no diseñar un imagotipo en condiciones y adaptable.

Si no estás de acuerdo, me gustaría conocer tu opinión.

Si te gusto este artículo compártelo con tus amigos, conocidos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Samuel Ezerzer
  • Finalidad: Gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Comentarios