fbpx

Nuevo algoritmo de Google

06/06/2012 Samuel 0

Publicado en SEO-SEM

Desde el 24 de abril, muchos sitios web empezaron a notar que su tráfico caía hasta en un 50% de forma radical. Y la respuesta a esa situación no se debe a otra cosa que a la actualización del nuevo algoritmo de Google, que tiene como objetivo hacer desaparecer a los llamados ‘webspam’ de los primeros lugares dentro de los resultados de búsqueda en Google.

Este nuevo algoritmo, llamado Google Penguin, llega para penalizar a todos los sitios web que hagan uso excesivo de optimización SEO, como también a aquellas páginas que solo trabajen en funciún de lograr más tráfico, y por ende dinero, a través de técnicas que van en contra de las directrices de calidad de Google, es decir, publicar contenidos con abundantes palabras claves que no aporten nada para el usuario, lector, visitante.

Ahora bien, si alguno de vosotros tiene un blog, sitio… y se ha visto afectado por Google Penguin, no piensen que todo está perdido, al contrario, toma esto de la mejor manera para poder mejorar vuestros contenidos y así volver a tener un tráfico adecuado al que tenías y los beneficios que eso puede generarles.

Una solución puede ser la siguiente: empezar a borrar todo aquello que Google considere como webspam en su sitio. Recordar que lo que busca Google Penguin no es ir en contra de las técnicas SEO, sino solo contra el abuso que algunas webs hacen de éstas. Por ejemplo, lo que vosotros podeis seguir haciendo es un desarrollo para mejorar la usabilidad de vuestras páginas, crear soluciones para hacer más veloz el acceso a sus webs, y claro, pueden usar palabras claves, nadie te dice que no las uses, solo que estas deben surgir de forma natural, no pensadas para repetirlas y de esa forma poder tener más beneficios en el buscador.

En palabras de Google, una manera de evitar ser atacados por el azote de Google Penguin es ‘hacer páginas para los usuarios, en primer lugar, no para los motores de búsqueda. No engañes a tus usuarios o les presentes contenidos distintos a los que están presentes en los resultados de búsqueda, lo que comúnmente se conoce como cloaking (encubrimiento).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Samuel Ezerzer
  • Finalidad: Gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Comentarios